Shojos

¡Ponemos de vuelta y media a los manga “para chicas” más pastelosos!

Otomes

Analizamos juegos llenos de ikemen para vuestro gozo y disfrute.

Animes

Análisis y critiqueo de adaptaciones animadas de juegos otome.

Tiras cómicas

Yonkomas sobre anécdotas otome y demás chorradas del día a día de la ikemen-fan.

Revista Inari

¡Reseñas de #EvaPlaysOtomes anteriormente publicadas en esta revista online!

jueves, 25 de mayo de 2017

Reseña Otome — My Horse Prince!

¡Hola!

Como podéis ver no soy una de las dos autoras de este blog y es que ellas no quieren arriesgar su salud mental jugando a este tipo de juegos, no como yo. En realidad yo no juego a Otomes o Galges, solo he jugado a tres en mi vida (contando este) y dos de ellos en Japonés y sin entender de que iba la copla. Aun así, las dueñas del lugar me ha considerado digna de este honor (también es que soy la única persona que conocen que se haya pasado este juego), así que… ¡Al turrón!



INFORMACIÓN GENERAL
Título: My Horse Prince!
Desarrollador: Usaya Co., Ltd.
Idioma: Inglés
Plataforma: Smartphone (IOS y Android)
Datos extra: Os invito a descargarlo dejándoos el link a Google Play Store y la Itunes Store.





ARGUMENTO
Sí, este juego tiene argumento.

El juego trata sobre la joven Umako (le podemos cambiar el nombre al principio) y es una joven que viaja al campo con un único propósito: buscar a tíos buenos. Ella antes vivía en la ciudad, trabajaba para una gran compañía y hacía más horas que un reloj; así que no tenía tiempo de conocer a chicos guapos…. Además de que en la empresa donde trabajaba solo había señores mayores, no son su tipo al parecer.
Se coge unas vacaciones y se va a un rancho, ¿por qué a un rancho os preguntaréis? Pues, según la lógica de Umako: los príncipes van en caballo ergo donde hay caballos hay buenas poll- PERSONAS. Sí, amig@s, esta mujeres llegará lejos.


En cualquier caso allí se encuentra a Ojiisan (Sí, ese es su nombre) que es el dueño del rancho y nos cuenta que aquí se entrenan caballos de competición pero a la protagonista le importa un pepino y sigue preguntado si tienen buenorros por la zona. Ojiisan no entiende y pregunta si ha venido a ver los caballos y Umako dice que sí (mintiendo)… y es cuando entra en escena Yuuma.

A Umako se le caen las bragas al ver la cara del caballo pero, tranquilidad, al segundo después se da cuenta de su cuerpo y queda en estado de shock. Ojiisan queda sorprendido que Umako pueda ver a Yuuma con cara de persona…. ¿Cómo es que Umako puede ver a Yuuma, un caballo de carreras normal, con cara de Ikemen? ¿El poder del amor? ¿El estar más salida que el pico de una mesa? ¡No! Umako nació en el año de caballo del Zodiaco y por eso puede ver a estos animales con esa cara. Ahora, si no lo sabéis, estaréis buscando vuestro animal del Zódiaco y ver que animales veréis como Ikemens… Pero no es tan fácil, la cosa es que muy poca gente tiene ese… ¿don? En cualquier caso, Ojiisan no le da más vueltas al tema y le pregunta si le quiere dar de comer.
Allí es cuando empieza la historia, cutre pero historia, de este juego; le das de comer y Ojiisan dice que esa va a ser su última comida porque su dueño lo ha dejado tirado y él no puede mantener al caballo. A Umako le da pena pero antes de que pueda decir nada….


Yuuma le pregunta a Umako su quiere ser su dueña y ésta, pensado más con el toto que con la cabeza, dice que sí. Y así es como comienza la historia de Umako y su caballo, Yuuma.
Pasando de este punto la historia de desarrolla en 13 episodios (más un extra) donde veremos la relación de los dos estrecharse y vivir momentos trepidantes; desde batallas callejeras, conciertos, tormentas de nieve, etc.

PERSONAJES
Realmente este juego solo tiene tres personajes importantes pero, para rellenar un poco, pondré a algunos que salen poco y menos.


Umako: ¡La protagonista de este desastre! Puede parecer que es tonta pero, más bien, es que la situación es tan bizarra que no sabe cómo actuar. Durante gran parte de la aventura deja muy claro que Yuuma es un caballo y que es un monstruo de feria, pero, joder, ¿cómo le dices que no con esa cara y esos ojos? Llega un punto que ese panorama dantesco es una normalidad… Ella solo quería un buenorro.

Yuuma: Lo único que le importa a este caballo es la competición. Casi todo lo que hace es entrenar para las carreras. Yo no sé mucho de Otomes pero es el típico tipo de “chico dulce que haría cualquier cosa por ti”, creo. Le gustan las zanahorias, vive para correr y hacerte feliz, tiene un grupo de música y sabe esquiar.

Ojiisan: Dueño del rancho donde vive Yuuma, entrena caballos de competición pero solo tiene a uno. El viejo está para que ese despropósito siga adelante porque el caballo no te cuenta nada, el que da un poco de “““““lógica””””” a esta situación es él. 


Jockey y “El morenote”: El Jockey, como bien define su nombre, es jockey de Yuuma y también es el hermano de Ojiisan. Ahora pensareis “Ah, ¡el moreno es otro hermano pero que trabaja en la playa o algo!” pues no, no tienen ningún parentesco con Ojiisan…. Nada, Nothing, Res…. Mirad, uno trabaja con lo que tiene y el ilustrador nos lo demuestra. “El morenote”, por qué no recuerdo que digan su nombre, (si es que tiene) es el dueño de Ryouma.




Ryouma: Es otro caballo que Umako puede ver con cara de persona y el rival de Yuuma. Ahora os digo una cosa: no, no podéis ligar a Ryouma. Se nota que es del tipo malote y a algun@s os puede gustar, pero aquí nos quedamos con Yuuma. Y punto. Además que Ryouma está obsesionado con Yuuma y la rivalidad que mantienen estos dos, ¿de dónde sale ese odio? Pues no lo sé porque el juego pasa de contártelo.



JUGABILIDAD
Es la primera, pero no sé si la última vez, que veis este apartado y es que no solo es de leer el juego.
Es muy simple, en la imagen de arriba tenemos una barra que la tenemos que llenar al tope para poder avanzar en la historia. ¿Cómo se llena? En la pantalla aparecen objetos (en el caso de la imagen zanahorias) que nos darán puntos pero el número de puntos depende de la “fatiga” de Yuuma. En la imagen pone “Energy” y un tanto por ciento, contra más alto más puntos (Del 100% al 80% nos darán 100) y contra más bajo menos (Del 1% al 20% nos darán 15 puntos). Cada vez que Yuuma hace una acción (comer zanahorias) bajará la energía.
¿Cómo la subimos? Hablando con él, donde pone “Talk”. Tendremos tres conversaciones con él hasta que se vuelva a cargar, como veis en la imagen hablé con él una vez y me quedan dos, pero si esperases media hora volvería a tener a tener tres. 


Entonces, Yuuma nos cuenta algo o nos hace una pregunta y nos saldrán tres opciones: una es “excelente” y recuperamos un 30% de la energía, otra es “normal” y recuperamos un 15% de la energía y, la otra, será “bad” y nos quitarán un 15% de la energía.
"Hada del Tiempo"
Imaginamos que hemos fallado y nos quitan 15% de la energía, ¿una mierda, verdad? No pasa nada, los desarrolladores sabían lo que hacían y aparecerá el “Hada del tiempo”. Y nos propondrá ver anuncios para que Yuuma nos vuelva a hacer la pregunta y, está vez, intentar acertar. 
El sistema no tiene más secretos… Cuando terminas las conversaciones con Yuuma puedes esperar media hora y recuperas una conversación o puedes ver un video. Dentro del menú hay varias opciones (Album, Settings, etc) y dentro de “Shop” podremos comprar un objeto (pagando con dinero) que nos dará doble puntuación para toda la vida, pero ya está.



RESEÑA PERSONAL
Os voy a confesar algo: a mí me gustó. El juego es más una parodia barata y cómica de todos esos Otomes super ventas y es que la misma protagonista, a veces, rompe la cuarta pared con sutileza remarcado lo estúpido que es toda la situación y no solo por el hecho de ser un caballo. Cumple todos esos clichés que podemos ver o leer en los juegos y shojos, creando una situación cómica que te hace dar cuenta de lo ridículo que es….  Y todo siempre con la excusa de “es guapo”. Es una crítica divertida sin dejar en ridículo ni menospreciar el trabajo de nadie.
Justamente cuando estaba por finalizar el Episodio 13 (sin yo saber que era el último) hablé con Eva y le dije “Voy a desinstalarme el juego, he aguantado por la ridiculez pero ya me aburre”. Y, ¡pum!, final de la historia. Es uno de esos juegos que por la trama no te quedas, te quedas para ver la próxima situación absurda que se va a presentar. Y merece la pena.
Cuando superas el hecho de que es un caballo con cara de persona, te lo encuentras trabajando en la obra y cuando superas eso, te lo encuentras dado un concierto con su grupo mundialmente famoso. ¿Todo eso tiene una explicación lógica? No, porque este juego carece de ella y eso es su punto fuerte.
Lo recomiendo a aquell@s que quieran echarse unas risas y no les importe tener instalada esta App durante unas semanas. Yo me lo “pasé” porque soy del tipo de gente que, cuando empieza algo, le gusta terminarlo; si no lo hubiese desinstalado hace tiempo. Aun así, si te gusta la comedia y la dinámica de los juegos de móvil, le puedes dar una oportunidad.




No hay comentarios :

Publicar un comentario